EL BUEN MONTAÑISTA V4.pdf (998,6 kB)

 

El presente artículo está basado en la vivencia del pasado 25 de septiembre de 2016, donde un montañista tiene que decidir entre su record personal, la cima de la montaña y el apoyar a una familia de iniciantes en la montaña.

 

Como parte del resultado de esta vivencia hemos decidido llamar el artículo como “el buen montañista”, pero ¿Qué hace a un buen montañista? ¿El tiempo, las cimas, las experiencias, el apoyo, la montaña?  ¿Qué es lo que lo hace un buen montañista?

Aquí te presentamos la historia.

Fotografia: Archivo personal Ing. Ruben d. Hdez C. 

Imagen muetra al Lic. Israel Martinez Ochoa durante la caminata en el cerro del Mirador en CD. Mendoza, Veracruz 

 

El Montañismo, como estrategia del Modelo “DUAL” y la relación con la ISC.pdf (661,9 kB)

El presente documento busca dar opinión del alumno Eliceo Mena, quien narra su experiencia con el montañismo, describe a su parecer el cómo involucrar el Modelo de educación DUAL del ITSZ con la actividad del Montañismo, si mismo nos cuenta la experiencia vivida con la montaña como novato en la actividad.

 

Eliceo Mena, 1ero. a la izquierda de foto en el Petlalcala 2016.

IMPORTANCIA DEL IGE EN EL MONTAÑISMO COMO ALTERNATIVA DE AUTO EMPLEO.pdf (320 kB)

 

El presente artículo habla de la importancia del Ingeniero en Gestión Empresarial en el Montañismo y el Montañismo como una oportunidad de auto empleo, este documento nace de los análisis que se realizan al finalizar las rutas que se realizan, se comparte bajo en enfoque de la cosmovisión interpersonal y se conjuntan las opiniones, teniendo como resultado el artículo que esperamos sean de su agrado.

Sr. "Churpias" (al centro de imagen) montañista de años de experiencia, la esencia de la imagen busca describir la derrama económica generada por la visita de los montañistas a "x" región.

MONTAÑISMO COMO ALTERNATIVA PARA EL LOGRO DEL DRS.pdf (496 kB)

La aspirante a Ingeniero en Desarrollo Comunitario la C. Celia Montero, nos presenta este artículo que habla del montañismo como el camino alternativo que podríamos tomar para el logro del desarrollo rural sustentable.

de acuerdo con las palabras y la opinión de Celia, el montañismo es más que una actividad o deporte, es una iniciativa que puede conllevar a los lugareños a emprender sus propias ideas de negocio, que detonen el desarrollo económico así como la mejora en la calidad de vida de los grupos vulnerados.

Les dejamos este aporte, esperando sea de su agrado.

Celia Montero, durante reforestación Social 2016

ROSA DE LAS NIEVES.pdf (837,3 kB)

Rosa de las nieves / rosa volcánica, son sus nombres populares en la actividad del montañismo, también conocida como la hierba del sapo, en el presente artículo buscamos aclarar algunas dudas al respecto, además de las preguntas que amigos, familiares y montañistas nos han realizado, en su mayoría girando alrededor de la ley, la especie y su desarrollo.

Esperando sea de su agrado, compartimos a ustedes el presente documento.

Contacto

Club Voces de la Montaña

Orizaba,Veracruz, Mexico.
Orizaba, Veracruz, Mexico.
94300

2727012377